PRIMERA SESIÓN (INTEROPERABILIDAD)
1.Realizar grupos de 5 o 6 personas. Los grupos deben ser heterogéneos y con un miembro de cada sector de la comunidad educativa (docentes, alumnado, familias, asociación de vecinos, ayuntamiento, etc).
2. Designar a un responsable de cada grupo como el líder.
3. Dividimos el tema en varios subtemas, según los grupos que hayamos formado previamente.
SEGUNDA SESIÓN (CO-CREACIÓN Y CO-PRODUCCIÓN)
SEGUNDA SESIÓN (CO-CREACIÓN Y CO-PRODUCCIÓN)
En esta segunda parte, formaremos grupos de expertos y cada persona responsable del subtema se reunirá en el mismo grupo. A esta parte es a la que mayor tiempo le dedicaremos. Los miembros de estos grupos de expertos discuten lo investigado y contrastan la información que ha traído cada uno.
TERCERA SESIÓN (INNOVACIÓN)
Volvemos nuevamente al grupo de origen del rompecabezas.
Cada responsable del subtema presentará lo investigado al grupo. Se sacarán unas conclusiones que se expondrán al gran grupo presentando un plan de trabajo.
Llegando casi al final de la sesión, hacemos una puesta en común del trabajo realizado y realizamos la propuesta final por grupos.
CUARTA SESIÓN (LABORATORIO DE INNOVACIÓN)
Las distintas propuestas se llevarán al Consejo Escolar que será el que escoja la más adecuada para el centro.